De la globalización a la regionalización: Cómo optimizar su cadena de distribución

Compartir:

En torno a esta misma época del año pasado, escribí un artículo sobre la importancia de la diversificación de proveedores. En ese artículo, hablaba de lo importante que era centrarse en calificar a otros proveedores como una forma de diversificar su cadena de distribución y reducir su riesgo. Este año, el enfoque en la regionalización de su cadena de distribución de atención sanitaria ha tomado el primer plano.

En términos sencillos, la regionalización de su cadena de distribución es de vital importancia por tres razones principales:

  1. La reducción del riesgo, una ruta más corta y menos compleja desde el productor hasta el consumidor, da como resultado una menor exposición a factores fuera de su control, como guerras comerciales, aranceles y pandemias globales.

  2. Menor tiempo de comercialización, ya que los plazos de entrega asociados con los envíos marítimos o las rutas logísticas complejas se eliminan. Una reducción en el coste de la logística es una bonificación que también se obtiene a través de este enfoque.

  3. Reducción del inventario, lo que libera el espacio necesario para la ampliación de capital y el crecimiento, además de una mejor posición de efectivo para apoyar.

Antes de 2020, muchos esfuerzos de la cadena de distribución se centraban en la globalización, lo que permitía una mejor negociación y economías de escala, y fomentaba una fabricación de menor coste. Los riesgos merecieron la pena, incluidos los plazos de entrega más largos y la logística más compleja. Sin embargo, ahora, durante un periodo de crecientes barreras comerciales y en medio de una pandemia global, la regionalización está mostrando mayores beneficios y es una prioridad clave para muchas cadenas de distribución. Las empresas no pueden permitirse, económicamente o desde una perspectiva de riesgo, no incorporar la regionalización a su estrategia de cadena de distribución.

Imagen de un mapa mundial de color azul claro

El concepto de regionalizar su cadena de distribución, u organizar una cadena de distribución en la región, no es un concepto nuevo, sino que recientemente se ha hecho más prominente con las crecientes complejidades del comercio internacional. Muchos países están priorizando ahora la fabricación en el país para apoyar sus economías locales. Las estrategias de fabricación que incluyen China, Para China[1] y requisitos de etiquetado como Made in the USA[2] o Made in Europe[3] están desafiando la capacidad de transportar de forma eficiente productos sanitarios a nivel internacional. Durante el transcurso de la pandemia, también hemos visto drásticas reducciones en la capacidad de envío, ya que la industria naval ha reducido la capacidad para seguir siendo rentable, y las instalaciones de fabricación operan con capacidad limitada debido a la reducción de la fuerza laboral relacionada con la COVID-19. Esto añade complejidad a la cadena de distribución, por no mencionar los costes añadidos, para garantizar que los productos acabados lleguen a tiempo. En un entorno de mercado competitivo, la rapidez de llegada al mercado es crucial, y los obstáculos logísticos a menudo son imprevistos y ocurren más rápidamente de lo que las cadenas de distribución globalizadas pueden responder. Estas son algunas de las razones por las que la regionalización de su cadena de distribución se ha convertido rápidamente en un enfoque popular de los líderes de cadena de distribución de todo el mundo.

Si el entorno comercial actual no es suficiente para animarle a regionalizar su cadena de distribución, el ahorro final debería serlo. Aunque la fabricación de bajo coste sigue siendo un objetivo en muchos sectores, las empresas deben medir el coste de producción de los bienes frente al coste total de llevar un producto al punto de uso. Costes adicionales entran en juego después de la producción, como las tarifas más altas, los costes de envío y la inversión en inventario. Estos costes no siempre se tienen en cuenta y pueden contribuir a un mayor coste general de producción dentro de un sistema globalizado. Al regionalizar su cadena de distribución, adopta una mentalidad de “el beneficio lo primero” que cambia el enfoque en el proceso completo de comercialización y puede ayudarle a lograr ahorros a largo plazo.

El cambio de la estrategia de la cadena de distribución entre la globalización y la regionalización es un proceso complejo, que a menudo lleva más de cuatro o cinco años. La asociación con un proveedor de buena reputación con presencia global (con fabricación y distribución regionales) es una excelente forma de proporcionar la flexibilidad necesaria y simplificar el proceso.

Fuentes:

[3] https://ec.europa.eu/info/publications/made-europe_en

Compartir:
Comentarios (0)
SÍGANOS: