La importancia de la diversificación de proveedores

Compartir:

Las innovaciones en la tecnología de dispositivos médicos, los materiales y las capacidades de fabricación siguen afectando la manera en que, como proveedores, trabajamos con nuestros FDM. El mayor grado de endurecimiento y agravamiento de los requisitos normativos y los mercados globales también afectan la manera en que los FDM deben producir sus dispositivos médicos empaquetados. En medio de estas oportunidades y limitaciones, los responsables de compras deben coordinar todos los detalles involucrados a lo largo de toda la cadena de distribución. Un entorno dinámico, por decirlo así.

Una sola fuente de aprovisionamiento de proveedores ha venido siendo algo ampliamente aceptado al ofrecer economías de escala y reducir la complejidad a lo largo de los años. Aún hoy, esa situación puede ser fruto en gran parte de una respuesta urgente a una situación específica que surgió en 2012: un hiperenfoque en la reducción de los costes de producción.

Una mirada a la historia puede aportar algo de luz. En 2012, la Ley ACA (Affordable Care Act) implementó un impuesto especial del 2,3 % aplicable a todos los dispositivos médicos vendidos en los EE. UU. Este golpe provocó una legítima disputa, ya que los FDM buscaron cualquier posible resquicio para escapar al impuesto.

Diversificación de proveedores de envases

El punto de vista, como se explicó en este artículo del boletín de la industria de 2013, era claro: 

Una forma práctica para que los fabricantes alcancen sus objetivos consiste en consolidar su base de proveedores. Una parte del alto coste que representa lanzar un producto al mercado puede deberse a la externalización en la fabricación de determinados componentes por varios... proveedores.

 

Además del componente de coste, las razones del aprovisionamiento desde una única fuente también derivaban del coste de «manejar estas complejas relaciones…» y de cómo eso «ralentiza el tiempo de producción», favoreciendo el aprovisionamiento único. Si hubieran estado sobre el terreno en aquellos tiempos, probablemente recordarían el fuerte impacto del impuesto en la toma de decisiones estratégicas.

La moratoria de 2015 del impuesto especial liberó a los FDM de una importante carga económica. Forbes publicó en diciembre que 2020 vería probablemente su derogación permanente. La retirada de esas caras obligaciones sienta las bases para que los fabricantes reconsideren el valor añadido que representa la diversificación de proveedores en agilidad, seguridad y riesgo.

Una iniciativa de diversificación de proveedores para los FDM persigue calmar dos preocupaciones: continuidad del negocio y aprovechamiento.

Desde la perspectiva de continuidad del negocio, tener varios proveedores reduce el riesgo originado en el caso de haber un proveedor con problemas de suministro (p. ej. escasez de resina, problemas en las instalaciones, problemas laborales, etc.). El reto persiste en el caso de los dispositivos alineados con los componentes del empaquetado que se ven afectados por dicho proveedor, pero al menos el riesgo está contenido.

Desde una perspectiva de aprovechamiento, los FDM buscan disponer de mantener varios socios para productos similares, creando un incentivo para conseguir precios base a niveles competitivos. La amenaza de dividir volúmenes entre proveedores aporta poder de negociación y abre oportunidades a mejoras de productividad a la vez que reduce incrementos no esenciales.  

¿De qué forma aborda su equipo la diversificación de proveedores? Tanto si se persigue simplemente desgravar o se trata de una parte importante de los planes estratégicos de la empresa, nos encantaría que se uniesen a la conversación sobre dónde se dirigen la cadena de distribución y el aprovisionamiento en la próxima década.

Compartir:
Comentarios (0)
SÍGANOS: