La futura irradiación gamma

Compartir:

Como industrias que prosperan con el descubrimiento de lo nuevo y lo que vendrá, los dispositivos médicos y los productos farmacéuticos pueden ser igual de obstinados en defensa de lo que ha funcionado antes y funcionará ahora. Ambas perspectivas tienen cabida en nuestro trabajo. Un ejemplo perfecto es nuestra continua dependencia de la radiación gamma como pilar de la esterilización. La irradiación gamma existe desde hace más de 70 años, pero sigue siendo la modalidad de esterilización por irradiación más popular para dispositivos médicos en la actualidad. La irradiación gamma es eficaz. Se adapta bien a muchas aplicaciones, tipos de empaquetado y es escalable. Pero, ¿y si se volviera menos disponible?  

Este reciente artículo en MD&DI investiga la sostenibilidad de la irradiación gamma, los nuevos riesgos que enfrenta y cómo se evalúan las alternativas existentes y emergentes. 

El tema central en cuestión es que la producción de gamma depende del isótopo radiactivo cobalto-60. Solo 19 reactores nucleares en el mundo son responsables del 100 % de la producción de cobalto-60. Las interrupciones en la distribución se han convertido en una preocupación creciente, especialmente porque la demanda de cobalto médico continúa aumentando, mientras que al menos un proveedor global ha optado por reducir la producción de cobalto-60.  

iStock-1270632735

El autor examina los procesos emergentes de producción de isótopos que podrían impulsar el suministro de cobalto-60 y nuevas direcciones, como la irradiación de rayos X, como posibles alternativas a gamma. Creemos que este es un tema a tener en cuenta mientras nos preparamos para el nuevo año.  

LEER MÁS 

Compartir:
Comentarios (0)
SÍGANOS: