Dióxido de cloro: Una alternativa emergente al EtO

Compartir:

Debido al desafío de la innovación en esterilización de la FDA y a las nuevas restricciones de la EPA sobre las emisiones de óxido de etileno (EtO), se ha aumentado la atención en toda la industria sanitaria para encontrar y, en general, adoptar ampliamente modalidades de esterilización alternativas en un plazo acelerado. Unas pocas alternativas seleccionadas parecen estar escalando posiciones, incluido el gas dióxido de cloro (ClO2). Aunque el ClO2 se ha usado como esterilizante en varios sectores durante años, incluida la atención sanitaria, su uso en la atención sanitaria ha sido mínimo en comparación con el EtO y existe una oportunidad para que la industria comprenda mejor esta modalidad. Recientemente he hablado de esta tecnología con Emily Lorcheim, directora de proyectos de ClorDiSys Solutions, Inc, un proveedor de ClO2 con más de 20 años de experiencia en el sector sanitario. Emily me proporcionó una lección sobre la historia y las propiedades básicas del gas ClO2, así como los beneficios y las posibles precauciones al considerar ClO2 para la esterilización de dispositivos médicos.

Aspectos básicos: 

El ClO2 se ha usado como agente esterilizante de gas desde los años 80 y se usa para tratar agua potable y productos alimenticios. Generalmente es reconocido como seguro por la EPA, y la generación de gas de ClorDiSys es específicamente un esterilizante registrado por la EPA. La esterilización se produce en una cámara (disponible en varios tamaños compatibles con sistemas de barrera estéril individuales o múltiples palés), que puede externalizarse para la esterilización por contrato o llevarse internamente para la esterilización in situ.

Al igual que el EtO, el ClO2 es un gas puro, lo que significa que tiene una excelente distribución y penetración. Pero, a diferencia del EtO, el ClO2 adopta esta forma a temperatura ambiente, lo que es una ventaja para dispositivos sensibles (como productos electrónicos o de cadena de frío) que no son compatibles con la temperatura elevada que se produce durante un ciclo de EtO. El ClO2 es no cancerígeno, no inflamable y no explosivo cuando se concentra para la esterilización. Es de color amarillo verdoso y se puede supervisar con un dispositivo fotométrico en tiempo real para su liberación controlada dentro de la cámara. También es soluble en agua, lo que proporciona la capacidad de penetrar en el agua, lo que no todos los esterilizantes pueden hacer.

 

Ventajas: 

  • Gas puro = excelente penetración, incluidos dispositivos con geometrías complejas
  • Tiempos de ciclo rápidos (~4-8 horas desde el preacondicionamiento hasta la aireación final, todo dentro de la cámara)
  • La esterilización se produce a temperatura ambiente, lo que la hace compatible con productos como autoinyectores, jeringas precargadas y dispositivos electrónicos y con batería
  • Debido a las propiedades del gas y al ciclo rápido, los residuos suelen estar por debajo de los niveles detectables en productos y envases; el ClO2 no continúa “desgasificando” y los envases y productos esterilizados pueden manipularse de inmediato
  • Compatible con muchos dispositivos y materiales de empaquetado, incluidos acero inoxidable, aluminio anodizado, plásticos, materiales celulósicos, materiales de juntas y componentes electrónicos
  • La esterilización se puede contraer o se pueden comprar cámaras para esterilizar productos empaquetados internamente; esto es más accesible para startups y pequeñas empresas que tienen dificultades con los plazos de EtO y las demandas de volumen, pero las cámaras también varían en tamaño, incluidas aquellas que pueden alojar múltiples palés

 

Consideraciones : 

  • Aunque el ClO2 es reconocido por la FDA y se usa comercialmente hoy en día para esterilizar dispositivos médicos y sigue la norma ISO 14937:2009 como otras modalidades de esterilización novedosas, no existe un estándar específico de la industria como el EtO, por lo que la adopción podría resultar complicada desde una perspectiva regulatoria (PERO, ¡los grupos de trabajo de la industria están trabajando en ello!)
  • La exposición al ClO2 puede causar un color amarillento en los sustratos de policarbonato y silicona, dependiendo del grado del material o de la mezcla de productos químicos incorporados
  • Aunque hay disponibles grandes cámaras multipalés, el EtO u otras modalidades de radiación están configuradas actualmente para manejar mejor volúmenes particularmente altos (~50 % de los dispositivos en la industria actual usan EtO... El ClO2 aún no está escalado para satisfacer ese tipo de demanda)
  • Productos como paños de papel y batas son más compatibles con las modalidades de radiación, debido a la absorción

A medida que la industria continúa buscando alternativas de EtO, será fundamental comprender los pormenores de la compatibilidad, escalabilidad, implicaciones logísticas y financieras del dispositivo y el material de empaquetado, y el impacto medioambiental. No habrá una solución que resuelva el desafío de la innovación en esterilización, pero ClO2 será ciertamente una modalidad a la que prestar mucha atención y considerar para pruebas próximas. Puede obtener más información sobre ClorDiSys y su tecnología de esterilización aquí.

 

Compartir:
Comentarios (0)
SÍGANOS: