La receta para una excelente especificación del producto

Compartir:

Una especificación de producto para la fabricación de empaquetado sanitario es como una receta. Se detallan, paso a paso, los requisitos para fabricar un producto terminado. Como cualquier buena receta, garantiza que, si se sigue, el resultado final satisfaga las necesidades de calidad, rendimiento y seguridad del cliente. Es fundamental que los clientes de dispositivos médicos comprendan los distintos componentes de una especificación para lograr los resultados deseados. A continuación, desglosamos los cinco “ingredientes” principales para una excelente especificación de producto:

1

Materiales

En una especificación de producto, se describen los materiales y la combinación adecuada. Esto garantiza que el proveedor cree el producto adecuado. Todos los materiales deben cumplir con los estándares de la industria y, a menudo, incluyen medios patentados, como revestimientos adhesivos. Además de las combinaciones y los tipos de materiales, una especificación dictará si el material debe imprimirse o no, qué fuente, tamaños de fuente, códigos de barras, colores y tipo de impresión se deben utilizar.
2

Dimensiones y tolerancias

Los requisitos para el desarrollo de una especificación se centran en las dimensiones y tolerancias, que son esenciales para la producción. Las tolerancias se basan en las capacidades de la máquina y los requisitos de las herramientas para crear el producto terminado. En nuestro caso, con el empaquetado, se deben definir claramente características como las muescas de rasgado y los agujeros para colgar en las bolsas o los valores de las esquinas redondeadas para las tapas. La precisión es fundamental en estos detalles, ya que determina lo que se necesita para crear herramientas personalizadas. Además, la representación visual del producto es fundamental. Muchos convertidores, como Oliver, aceptan múltiples plataformas de diseño, incluidos archivos CAD, dibujos de ingeniería y archivos DWG.
3

Fabricación

Los requisitos de fabricación también son una parte fundamental de la especificación del producto. Un ejemplo de un requisito de fabricación sería la inspección de partículas. Muchos clientes tienen criterios específicos de inspección de partículas y necesidades de higiene únicas. Por lo general, esta parte de la especificación del producto detallará el nivel de las salas limpias con clasificación ISO y, en algunos casos, será tan específica como los intervalos de higiene, los requisitos de vestimenta y los protocolos del operador que prohíben los cosméticos, el brillo, el esmalte de uñas y otros contaminantes.  
4

Empaquetado de productos finales

Los detalles del empaquetado y etiquetado de los productos finales también son esenciales. ¿El producto final debe empaquetarse en bolsas limpias o en bolsas dobles? ¿Dónde deben adherirse las etiquetas (en el paquete, la caja o el palé) y qué deben indicar? Estas garantizan la protección del producto y ofrecen configuraciones personalizables. Además, deben aclararse los requisitos del cliente en cuanto a los datos de prueba, junto con el Certificado de conformidad (CoC) estándar.  
5

Calidad

Esta parte de la especificación describe los pasos que se siguen para garantizar que el producto terminado cumpla con la calidad y las expectativas del cliente. Es común que los estándares de prueba se adapten a las necesidades del cliente. Por ejemplo, a menudo se indica qué prueba prefiere el cliente, ya sea una prueba de pelado de 90 grados sin soporte o una prueba de 180 grados con soporte. Otros tipos de pruebas incluyen pruebas de deslizamiento y rotura del sello. Todas las pruebas deben cumplir con los estándares del cliente, los estándares de Oliver y los estándares de la industria.  

Por último, no podemos hablar de una buena especificación de producto sin hablar del control de versiones. Es extremadamente importante para el éxito de cualquier producto terminado. Muchos convertidores trabajan con lo que se denomina una especificación "liberada", lo que significa que el cliente ha aprobado la especificación del producto y la ha autorizado para su uso. Sin embargo, para llegar a este punto, pueden existir varias revisiones entre el cliente y el equipo de especificaciones del producto.

 

Desde las especificaciones de fabricación hasta el empaquetado final para el envío, el objetivo es dejar claras las necesidades y expectativas del cliente y agilizar el proceso. Al igual que cualquier receta, una especificación bien redactada detalla lo que es necesario para fabricar un producto de alta calidad. Cada “ingrediente” de la especificación desempeña un papel vital para mantener la coherencia, cumplir con los estándares de rendimiento y garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios.

especificaciones del producto correctas
Compartir:
Comentarios (0)
SÍGANOS: